Martes, 19 de noviembre de 2019: Largas jornadas laborales, trayectos diarios al colegio, estresantes desplazamientos al trabajo… Jaguar es consciente que la vida de la mayoría es ahora más ajetreada que nunca. Estamos tan ocupados que 1 de 8 conductores de Reino Unido admite haberse quedado dormido al volante*, lo que causa hasta el 25 % de los accidentes mortales**.
La tecnología de Jaguar ‘Monitor del Estado del Conductor’, que reacciona ante las señales de alerta ante un conductor somnoliento, ya se incluye de serie en toda la gama Jaguar.
Dentro de nuestra amplia visión por mejorar y enriquecer la vida de los conductores y los pasajeros, Jaguar ha desarrollado una tecnología que avisa al conductor cuando detecta señales de somnolencia, la tecnología de ‘Monitor del Estado del Conductor’. El sistema recibe información de miles de puntos de datos, que se procesan en una milésima de segundo, como el sistema Dirección asistida electrónica, los pedales y el comportamiento de conducción general. Un conjunto de complejos algoritmos analizan todos los datos de forma precisa para determinar si un conductor se siente cansado.
La tecnología Monitor del Estado del Conductor, incluida de serie en el E-PACE y en toda la gama Jaguar, detecta si el conductor se siente somnoliento y, cuando sea necesario, emite una advertencia para hacer una pausa. El salpicadero del E-PACE muestra un icono en forma de taza de café y emite un aviso sonoro cuando es necesario hacer la pausa.
Edmund King, Director de AA Charitable Trust, declaró: «Las estadísticas de conductores somnolientos son alarmantes, principalmente porque se trata de un problema pocas veces notificado. Todas las medidas que ayuden a reducir el riesgo de cansancio en los conductores, como la tecnología Monitor del Estado del Conductor de Jaguar, son más que bienvenidas. La única forma de curar el cansancio es descansando. Si los conductores están cansados, o si su vehículo les avisa del posible cansancio, deberían parar cuando sea posible y seguro, tomar una bebida con cafeína y descansar».
David Willey, Assisted and Automated Driving Attributes Senior Manager de Jaguar, afirma: «En Jaguar siempre analizamos los últimos avances de seguridad del vehículo y desarrollamos tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia de conducción, a fin de que sea más segura y agradable. La tecnología Monitor del Estado del Conductor, junto con los Avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS) se incluyen de serie en toda la gama Jaguar».
Además, el Jaguar E-PACE cuenta con una serie de avanzados sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad del conductor y los pasajeros. Entre las características estándar de todos los modelos Jaguar se incluyen Frenado de Emergencia Automático, Asistente de Cambio Involuntario de Carril, Control de Crucero con Limitador de Velocidad, Asistencia Delantera y Trasera para el Estacionamiento y cámara trasera.
La excelente combinación de aspecto deportivo, conducción dinámica e innovadoras características de seguridad hacen del Jaguar E-PACE un vehículo divertido y seguro de conducir. El SUV que nunca le cansará ya está disponible con un PVP desde 39.400€ en España, y se puede configurar en www.jaguar.es.
*Estudio de AA Charitable Trust. AA-Populus 11-17 de septiembre de 2018. Encuesta en línea entre 20.561 conductores
** Informe del Parliamentary Advisory Council for Transport Safety (PACTS) sobre las capacidades de conducción, 2016
El SUV 100% eléctrico de Jaguar se ha alzado con uno de los premios automovilísticos con más reconocimiento, el Volante de Oro.
Miércoles, 13 de noviembre de 2019: El SUV 100% eléctrico de Jaguar se ha alzado con uno de los premios automovilísticos con más reconocimiento, el Volante de Oro. El Jaguar I-PACE se ha impuesto en la categoría SUV de tamaño medio, superando al Audi Q3 y al Seat Tarraco.
El I-PACE se ha diseñado y desarrollado en Reino Unido partiendo de cero a fin de crear el mejor vehículo eléctrico Premium del mundo, un auténtico vehículo Jaguar para los amantes de la conducción. El I-PACE es una opción destacada en su segmento al ofrecer el rendimiento de un deportivo, cero emisiones, un refinamiento espectacular y la funcionalidad y facilidad de uso de un SUV con tracción a las cuatro ruedas.
Su batería de iones de litio de 90 kWh ofrece una autonomía de hasta 470 kilómetros (WLTP) y es capaz de cargarse de 0 al 80 % en solo 40 minutos (CC de 100 kW). Los dos motores ligeros, compactos y eficientes diseñados por Jaguar con 400 CV y 696 Nm de par permiten que pase de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos.
El Prof. Sir Ralf Speth, CEO de Jaguar Land Rover, recibió el Volante de Oro otorgado al Jaguar I-PACE en la ceremonia de entrega de premios, celebrada en Berlín, con las siguientes palabras: “Como parte de nuestra estrategia ‘Destination Zero’, en Jaguar Land Rover nos hemos fijado un objetivo muy ambicioso: Establecer una economía circular respetuosa con el medio ambiente. El Jaguar I-PACE es la viva y creativa imagen de nuestra estrategia: un vehículo eléctrico emocionante, libre de emisiones”.
“Como fabricante británico de vehículos Premium, nos enorgullece recibir el Volante de Oro en el mercado de automóviles Premium más exigente y competitivo del mundo”.
“Este premio es uno de los numerosos galardones que ha recibido el I-PACE. Aprovecharemos este reconocimiento para redoblar nuestros esfuerzos a fin de ofrecer vehículos atractivos y altamente innovadores a nuestros clientes”.
“Me gustaría agradecer a los lectores y expertos su capacidad para reconocer el valor y vanguardismo de nuestros diseñadores e ingenieros con su voto al I-PACE”.
En la 43ª edición de los premios Volante de Oro, los encargados de elegir sus vehículos favoritos fueron los millones de lectores de la revista Auto Bild y sus publicaciones análogas de más de 20 países de Europa, así como los lectores del dominical Bild am Sonntag. Tras el recuento de votos, la lista se redujo a 21 finalistas, tres en cada una de las siete categorías, que demostraron sus capacidades en el circuito de Lausitz-Ring ante un jurado formado por pilotos, destacados periodistas especializados en automoción y otros expertos del sector del automóvil, que se centraron en la dinámica de conducción, la conectividad, el diseño y el coste de propiedad.
Viernes, 25 de octubre de 2019: Jaguar ha presentado hoy su primer deportivo virtual totalmente eléctrico, el Jaguar Vision Gran Turismo Coupé. Este vehículo eléctrico futurista será la última incorporación dentro de la lista de coches disponibles en Vision Gran Turismo para Gran Turismo Series.
El Jaguar Vision GT Coupé es totalmente eléctrico y se ha diseñado y desarrollado desde cero inspirándose en el extraordinario linaje de competición de la marca. Los icónicos modelos C-Type y D-Type han influido en su atrevido diseño futurista, mientras que los modelos I-TYPE 4 Fórmula E y I-PACE eTROPHY de Jaguar han aportado los fundamentos técnicos para ofrecer un extraordinario rendimiento en competición.
El equipo de diseñadores de Jaguar tuvo total libertad para desarrollar las proporciones perfectas y las exquisitas superficies de este Jaguar virtual del futuro.
Julian Thomson, Design Director de Jaguar, declaró: “Este proyecto ha estado en manos de nuestros diseñadores más jóvenes y ha sido una oportunidad única en la vida para diseñar un vehículo basándose en nuestro excepcional legado, y desafiando los límites del diseño futuro. El equipo ha hecho un trabajo increíble y ha creado un modelo que se identifica claramente como un auténtico Jaguar, inspirado en nuestro icónico pasado, sin verse limitado por él”.
El Jaguar Vision GT Coupé, que a partir de finales de noviembre formará parte de la parrilla de salida para los aficionados al GT Sports, ofrece a los jugadores una potencia de 1020 CV (750 kW), 1200 Nm de par y una maniobrabilidad perfectamente equilibrada, además de pasar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos.
Kazunori Yamauchi, creador de Gran Turismo y presidente de Polyphony Digital Inc., declaró: “Estamos encantados de anunciar hoy el proyecto Jaguar Vision Gran Turismo. Fue una gran experiencia para nosotros trabajar con Julian Thomson, quien es el nuevo director de diseño en Jaguar. El diseño y el rendimiento de este automóvil es el resultado de la suma de virtudes de un equipo, trabajo artesanal y largos años de colaboración juntos. Esperamos ver a los conductores al volante del mismo el próximo mes”.
Los magníficos antecedentes de competición de Jaguar han influido claramente en las imponentes líneas exteriores y en las potentes y esculturales aletas del Vision GT Coupé, que emulan las de los históricos vehículos de competición C-Type y D-Type que se alzaron con la victoria en Le Mans.
Los magníficos antecedentes de competición de Jaguar han influido claramente en las imponentes líneas exteriores y en las potentes y esculturales aletas del Vision GT Coupé, que emulan las de los históricos vehículos de competición C-Type y D-Type que se alzaron con la victoria en Le Mans.
Estos legendarios modelos de Jaguar desafiaron los límites de la aerodinámica y la tecnología de frenado, y el Jaguar Vision GT Coupé cuenta con un alerón desplegable, activo y aerodinámico que optimiza la eficiencia energética y genera el agarre perfecto.
Oliver Cattell-Ford, diseñador exterior de Advanced Design de Jaguar, afirmó: “Todos los diseñadores de vehículos soñamos con tener entre manos un proyecto de este tipo, ya que crear un deportivo futurista para el Gran Turismo implica no poner límites a nuestros diseños e ideas. El objetivo es asombrar a las generaciones futuras y, aún más importante, lograr el característico aspecto y sensaciones de Jaguar”.
Las exquisitas formas y funcionales proporciones de tres vehículos clave en la historia en competiciones de Jaguar, el C-type, D-type y E-type, han influido en la forma y los gráficos del Jaguar Vision GT Coupé. Los profundos alerones delanteros recuerdan al C-Type, la increíble forma plana se ha inspirado en el D-Type ‘Long Nose’ y los elegantes y rápidos detalles del habitáculo son influencia del E-Type ‘Lightweight’.
Este deportivo eléctrico y virtual se ha diseñado con materiales ligeros y experimentales, con el monocasco ligero y rígido de compuestos de fibra de carbono y aleaciones de aluminio vanguardistas. Su ligera construcción garantiza que el Jaguar Vision GT Coupé apenas pese 1400 kg y ofrezca una distribución de peso casi del 50:50.
El Vision GT Coupé es el primer Jaguar en incluir el icónico emblema de Jaguar en la rejilla delantera. Hay muchas más referencias a los modelos históricos, como las tomas de carga dobles que flanquean la parte trasera, inspiradas en la revolucionara berlina XJ de Jaguar, presentada en 1968.
El diseño del interior del Jaguar Vision GT Coupé combina la herencia de Jaguar con su filosofía de interiores modernos, centrados en el lujo, la pureza y el conductor, e incluye exquisitos e intrincados detalles que se entremezclan con la sencillez del diseño del vehículo.
El diseño del interior del Jaguar Vision GT Coupé combina la herencia de Jaguar con su filosofía de interiores modernos, centrados en el lujo, la pureza y el conductor, e incluye exquisitos e intrincados detalles que se entremezclan con la sencillez del diseño del vehículo.
Chris Shaw, diseñador interior de Advanced Design de Jaguar, afirmó: “Hemos desafiado todos los límites para inventar el aspecto interior del deportivo Jaguar del futuro. La arquitectura es visualmente ligera, sencilla e impresionante, y se ha conseguido con materiales y acabados experimentales y vanguardistas. Una vez el jugador esté sentado en el interior del habitáculo, perfectamente diseñado, y vea el capó largo y elegante del Jaguar Vision GT Coupé, imagen característica de Jaguar, el jugador se sentirá completamente inmerso en la acción”.
Esta selección de detalles evocadores, ingeniosos e innovadores incluye la tecnología de hologramas. Este vehículo cuenta con un sistema de inteligencia artificial a bordo conocido cariñosamente como ‘KITT-E’, un compañero que pone en funcionamiento los sistemas y sirve como interfaz entre el conductor y la máquina para potenciar la conexión emocional con el vehículo*. Además, esta tecnología muestra otro tipo de información útil para el conductor en una amplia variedad de formatos, incluidos los mapas tridimensionales y datos clave del vehículo.
El habitáculo se ha diseñado para envolver al conductor y crear una experiencia de competición que emule los modelos D-Type que ganaron Le Mans. Asimismo, cuenta con un cristal lateral digital de realidad aumentada, para potenciar la visión a ambos lados del vehículo. Este cristal muestra los peligros y obstáculos, lo que aumenta la percepción del conductor. Como complemento a estas funciones, delante del conductor se muestra un salpicadero transparente con información en tres dimensiones, inspirado en los tradicionales indicadores Smiths, con una visión trasera integrada a ambos lados gracias a un diseño de pantalla sencillo y envolvente, todo ubicado a la altura de la vista delante de la carretera.
Además, se ha creado un sonido único para que el conductor se sumerja en una auténtica experiencia de competición Jaguar. El sonido característico del Vision GT Coupé, ha sido desarrollado por el equipo encargado de los sonidos del Jaguar I-PACE. Se ha creado con grabaciones totalmente nuevas del D-Type ‘Long Nose’ 603 que subió al podio de Le Mans 1957. Su motor de competición XK de 3,8 litros ofrece un revestimiento único e integrado con un sonido eléctrico, futurista y característico.
El equipo de diseño contó con la ayuda de los mismos ingenieros de Panasonic Jaguar Racing que diseñaron y desarrollaron los vehículos I-TYPE 4 Fórmula E y I-PACE eTROPHY de la marca a fin de dar vida al extraordinario rendimiento en competición del Jaguar Vision GT Coupé. Este vehículo dispone de tres motores potentes y compactos, uno que pone en movimiento las ruedas delanteras y otros dos que ponen en marcha cada una de las ruedas traseras y que, juntos, ofrece una potencia combinada de 1020 CV (750 kW) y 1200 Nm. Los jugadores pasarán de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos y alcanzarán una velocidad máxima superior a los 320 km/h.
James Barclay, Team Director de Panasonic Jaguar Racing, afirmó: “Esta oportunidad de aplicar todo lo aprendido en la pista de los Fórmula E a un vehículo futurista de competición de Jaguar ha sido todo un reto para los ingenieros de Jaguar Racing. Con un motor totalmente eléctrico que se basa en la tecnología de los vehículos Jaguar I-TYPE 4 e eTROPHY, hemos confeccionado con precisión el rendimiento del Jaguar Vision GT Coupé en el mundo virtual para que la conducción de este vehículo sea estimulante y suponga una “amenaza” real en la competición”.
Los jugadores podrán descargar el Jaguar Vision GT en Gran Turismo Sport para Sony PlayStation 4 a partir de finales de noviembre. Los primeros en conducir este vehículo serán los participantes en el último Gran Turismo World Tour de Sony, que se celebrará en el Salón del Automóvil de Tokio, Japón, del 26 al 27 de octubre.
Martes, 8 de octubre de 2019: Jaguar acaba de presentar la nueva serie de extraordinarias fotografías realizadas por el icónico fotógrafo británico de moda y estilo, Rankin.
Rooms by Rankin es una colaboración especial entre Jaguar y Rankin para rendir homenaje a la excelencia del diseño y el inigualable rendimiento de las tres principales berlinas deportivas de Jaguar: XF, XE y el legendario modelo Mk 2.
Rankin ha diseñado y creado tres salas de estudio personalizadas para crear una sensación de originalidad y dinamismo visual y reflejar la personalidad única de cada vehículo.
Julian Thomson, Design Director de Jaguar, declaró, sobre esta especial asociación:
Jaguar acaba de presentar la nueva serie de extraordinarias fotografías realizadas por el icónico fotógrafo británico de moda y estilo, Rankin.
«Nuestra pasión por crear diseños innovadores y espectaculares y la reputación de Rankin por su intrépida creatividad dan sentido a esta colaboración. Le pedimos a Rankin que desafiara los límites y creara una serie de imágenes que hicieran destacar a los vehículos».
La primera fotografía muestra el Jaguar XF y se titula Flying High. En su composición se emplearon cientos de pájaros de papel elaborados a mano con un acabado en naranja brillante para crear un impresionante contraste con la llamativa pintura metálica del XF, lo que pone de relieve la precisión de su diseño y a su maravilloso acabado exterior.
La segunda fotografía, titulada Moving in the Mist, muestra el Jaguar XE. Esta imagen, en la que se aprecian capas de láminas traslúcidas suspendidas de un aparato construido especialmente para la ocasión y que se mueven de forma controlada gracias a un conjunto de máquinas de aire, evoca la forma fluida y la elegancia natural del XE. Esta imagen se presentará el 15 de octubre de 2019.
Por último, la tercera obra se titula Period Drama y se trata de una fotografía nostálgica que sirve de homenaje al 60º aniversario del Jaguar Mk2. Esta obra se presentará el 21 de octubre de 2019.
Rankin declaró: «No es habitual que una marca de automoción internacional se ponga en contacto con una idea tan clara, pero es exactamente lo que ha ocurrido. Querían tres fotografías llamativas y amenas para conmemorar las características principales de cada modelo. Esa era su idea. Un encargo de ensueño».
Y añadió: «La idea que subyace al concepto ‘Rooms’ era crear un telón de fondo para cada modelo. Debía tratarse de un entramado visual personalizado y divertido, que sacara una sonrisa al espectador. Para mí, es lo que hace que los vehículos de Jaguar sean tan diferentes y atractivos, y espero haber conseguido mi objetivo».
Saltwind Motor S.L. se beneficia actualmente de una ayuda de la línea de Subvenciones de Industria 4.0 convocadas por la orden INN/16/2018 del Gobierno de Cantabria.
El proyecto Saltwind Industria 4.0 consiste en la optimización de procesos de industria en automoción cuyo objetivo principal es la optimización y digitalización de la atención al cliente del servicio técnico utilizando una nueva e innovadora base tecnológica que aúna Cloud Computing con Big Data y lograr una automatización de ciertos procesos habituales en el sector. Para ellos es necesario integrar esta base tecnológica de Cloud Computing y Big Data para convertirlo en una herramienta física, tangible y real y poder así generar de manera automática tareas, previsiones y control de suministros.
El gasto total del proyecto es de 70.291,83€ y la ayuda concedida es de 17.697,76€, tasa de cofinanciación FEDER 50%.
Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.